Es, sin duda, la gran cita del V Centenario. Y
así lo ha querido reflejar el Obispo de Ávila en su último escrito del curso,
en el que afirma que el Encuentro Europeo de Jóvenes (EEJ2015) será, sin duda, una
“experiencia inolvidable”. Mons. García Burillo anima a los abulenses a
participar de forma activa en este evento, que se celebrará en Ávila del 5 al 9
de agosto, para que sea una oportunidad única de “poner de manifiesto que, contrariamente
a lo que piensan algunos, la fe no es algo aburrido ni propio de unos pocos
extravagantes, sino una experiencia de plenitud que nos comunica una alegría
contagiosa de la que participamos muchos, y muchos jóvenes, también en nuestros
días”.
Para ello, el Obispo propone a los jóvenes de
la diócesis tres formas concretas de participación:
2ª.- Participando como un peregrino más.-
También los jóvenes de Ávila están llamados a participar en el Encuentro, como
el resto de los jóvenes europeos. Chicos y chicas desde los 12 años podrán
disfrutar de las actividades previstas, en lo que D. Jesús considera como “una
ocasión extraordinaria para descubrir que uno no está solo en el seguimiento de
Cristo; que hay otros muchos jóvenes que también lo conocen, lo aman y lo
siguen”. Y es que, según opina, “este tipo de encuentros fortalecen y dinamizan
el compromiso en cada parroquia o comunidad eclesial”.
3º.- Participando en los dos actos públicos
principales del Encuentro.- La Vigilia de Oración del sábado 8 de agosto, o la
gran Misa final del 9 de agosto serán dos momentos en los que no sólo podrán
estar los jóvenes, sino que estarán abiertos a toda la ciudadanía. Junto a
ello, el Obispo pide a los abulenses que sustenten el Encuentro con su oración:
“precisamente santa Teresa recuerda con mucha frecuencia que si la oración no
precede y acompaña nuestro trabajo, de poco sirven nuestros esfuerzos
evangelizadores”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario